Sol

Estamos en el quinto año del ciclo de actividad nº24. Desde que comenzó en 2009, la actividad solar se incrementó hasta 2012. Desde entonces se mantuvo más moderado, en torno a las 60 unidades del número de Wolf. No obstante, en la segunda mitad de 2013 observamos un nuevo incremento asociado a un segundo pico de actividad, más intenso que el primero.

En la gráfica se representan los promedios mensuales del número de Wolf desde 1996, mostrando los ciclos 23 y 24. Los valores desde 2007 incluyen datos obtenidos en el Observatorio.

Estos datos se envían al SIDC (Solar Influences Data Center), en el Observatorio Real de Belgica.

ciclo

 

NUMEROS DE WOLF .-

Desde 2007 hemos obtenido 272 números de Wolf que muestran las últimas fases del ciclo solar nº23 y al comienzo del ciclo nº24. La actividad solar se ha incrementado a partir de 2010 de forma importante llegando a superar promedios mensuales de 100 unidades. Se estima que el ciclo alcanzará el máximo en el año 2013.

 

MEDIDAS DE POSICION .-

Desde 2007 hemos realizado 537 medidas de posición, las cuales se han utilizado para determinar movimientos propios de manchas y calcular velocidades y periodos de rotación.

 

LATITUDES DE PROTUBERANCIAS .-

Desde 2010 hemos medido 2284 protuberancias. En la gráfica siguiente se representan sus latitudes y extensión (barras de error):

protuberancias

 

Hay un aumento paulatino de latitud en ambos hemisferios. En el norte, las protuberancias llegan al polo a mediados de 2012; y en el sur lo hacen a finales de 2013 ó principios de 2014,  coincidiendo con las respectivas inversiones de polaridad. El desfase es de 1.5 años aproximadamente, consecuencia de la asimetría N-S, con unos niveles de actividad bastante superiores en el norte, en el comienzo del ciclo 24.

 


Boltines de la AAVSO que publican datos e imágenes obtenidos en el Observatorio:

Febrero 2009 Marzo 2009 Julio 2009 Agosto 2009
Marzo 2010 Abril 2010 Mayo 2010 Abril 2011
Julio 2011 Noviembre 2011