nova like

Este tipo de estrellas se mantienen con una magnitud más o menos constante, hasta que presentan fuertes y rápidas caídas de brillo de varias magnitudes. Se supone que este comportamiento se debe a una disminución en la tasa de acreción sobre la estrella primaria. Es en esos momentos cuando mejor pueden estudiarse las características del sistema, al no quedar deslumbrada la luz de ambas estrellas por el brillo del disco de acreción.

Se trata de un programa coordinado por Pablo Rodríguez (IAC) a través del grupo de observadores M1, y consiste en monitorear un conjunto de dichas estrellas para detectar estados de bajo brillo.

Algunas variables observadas.-

CP Lac
cplac
cplac

Se trata de la Nova Lacertae 1936.
Es el segundo episodio de bajo brillo detectado en esta estrella. La caída de brillo fue registrada en el Observatorio en Julio de 2010.
Espectros obtenidos el 25 de Julio por el telescopio William Herschel, en Canarias, detectan por primera vez la luz de la estrella secundaria.
La estrella se ha mantenido en magnitudes 19-20 desde entonces.

 

LS Cam
lscam
lscam

Estado de bajo brillo en la primavera de 2009, recuperándose a lo largo de ese año.

 

LU Cam
lucam

Muy activa, con caídas de brillo en 2008, 2009 y finales de 2010.

 

MV Lyr
mvlyr
mvlyr

Estados de bajo brillo en 2008 y 2011.

 

TT Ari
ttari

Caída de brillo a finales de 2009.

 

TT Ari.-

Esta estrella había permanecido en estado de reposo desde principios de los años 80. La caída de brillo que tuvo en 2009 hizo que se organizase una campaña internacional para observar su comportamiento. Estas son las curvas de luz obtenidas durante la campaña:

 ttari091013
ttari091016
ttari091018
ttari091023
ttari091026
ttari091029
 ttari091210
ttari091211
ttari100719
ttari100725
ttari100807
ttari100821
ttari101126
ttari101128
ttari101210